Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Mozos de Escuadra investigados por agresión racista en el Municipio de Manresa

Un caso que ha generado indignación

En el Municipio de Manresa, seis agentes de los Mossos d’Esquadra están siendo investigados por una presunta agresión racista a un joven. Los hechos ocurrieron en enero de 2019, cuando los agentes golpearon, escupieron y amedrentaron al joven, mientras le proferían insultos racistas como «mono» o «mierda humana». El caso ha generado una gran indignación en la sociedad y ha puesto en entredicho la actuación de los cuerpos de seguridad.

Un acuerdo de última hora

En un giro inesperado, los seis agentes han aceptado este lunes una condena de un año de cárcel y seis meses de inhabilitación por los delitos cometidos. El acuerdo de conformidad ha sido alcanzado entre las defensas y la acusación antes de que comenzara la sesión del juicio. Con este acuerdo, los agentes evitan entrar en prisión, pero deberán someterse a un curso de reeducación social.

Críticas a la lentitud del proceso

La defensa ha achacado la lentitud del proceso en llegar a juicio a las «trabas» que han puesto los propios agentes durante la investigación. Según la letrada, durante la investigación, los agentes incluso plantearon acudir con la cara tapada a una rueda de reconocimiento. Estas actuaciones han generado críticas y han puesto en entredicho la imparcialidad de la investigación.

Una condena controvertida

El acuerdo de conformidad ha generado controversia, ya que las penas impuestas han sido consideradas demasiado leves por parte de algunas organizaciones y de la opinión pública. Inicialmente, la Fiscalía pedía tres años y medio de cárcel, mientras que la acusación particular solicitaba una condena de seis años. Sin embargo, finalmente se ha llegado a este acuerdo que ha sido aceptado por todas las partes involucradas.

Un paso hacia la justicia

Aunque el acuerdo ha sido criticado, algunos consideran que es un paso hacia la justicia y que enviará un mensaje claro de que los actos de violencia y discriminación no serán tolerados en nuestra sociedad. Además, la indemnización de 80.000 euros que los agentes deberán pagar a la víctima también es vista como una forma de reparación del daño causado.

Un llamado a la reflexión

Este caso de agresión racista por parte de agentes de los Mossos d’Esquadra pone de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en la lucha contra el racismo y la discriminación en nuestras instituciones. Es fundamental que los cuerpos de seguridad sean ejemplares en su actuación y respeten los derechos de todas las personas, sin importar su origen o color de piel. Este caso debe servir como un llamado a la reflexión y a la implementación de medidas que prevengan y sancionen este tipo de conductas.