Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La lluvia de estrellas Leónidas es un fenómeno astronómico que ocurre una vez al año en noviembre. Durante este evento, la Tierra pasa cerca de los restos del cometa Tempel-Tuttle, lo que provoca que una gran cantidad de escombros espaciales ingresen a la atmósfera y sean visibles desde la superficie terrestre. Aunque las Leónidas se mantienen activas del 3 de noviembre al 2 de diciembre, alcanzarán su punto máximo el 18 de noviembre. Durante este período, se podrán observar decenas de meteoros surcando el cielo a una velocidad de hasta 71 kilómetros por segundo.
La mejor manera de observar las Leónidas es en lugares oscuros y alejados de la contaminación lumínica. No se requiere el uso de telescopios, ya que se pueden ver de manera directa. La visibilidad de este fenómeno también está sujeta a la cantidad de nubes en el cielo. Para presenciar las Leónidas, basta con posicionarse en un lugar al aire libre, sin edificios ni árboles que obstruyan la vista, orientar los pies hacia el punto cardinal del este utilizando una brújula y recostarse boca arriba. En México, la mejor hora para ver las Leónidas es a partir de la medianoche del 18 de noviembre, y el fenómeno será visible hasta las 6:30 horas, momento en que inicie el amanecer.
Cada 33 años, se forma una tormenta de Leónidas en la que más de 3,000 meteoros son visibles en el cielo cada hora. El último evento de este tipo ocurrió en 2002, por lo que se espera que la siguiente tormenta de estrellas tenga lugar en el año 2035. Estas tormentas son especialmente espectaculares y brindan una oportunidad única para presenciar un gran número de meteoros en el cielo. Sin embargo, incluso en años sin tormentas, las Leónidas siguen siendo un fenómeno impresionante que vale la pena observar.