Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Nuevas imágenes revelan los colores ocultos del universo captados por el telescopio espacial Euclid de la Agencia Espacial Europa

  • El telescopio espacial Euclid de la Agencia Espacial Europa comparte las primeras imágenes a color del universo.
  • El objetivo de Euclid es crear un mapa 3D del universo y estudiar la naturaleza de la materia oscura.
  • La misión observará durante seis años más de mil millones de galaxias a una distancia de 10.000 millones de años luz.
  • Las primeras imágenes muestran galaxias espirales y elípticas, estrellas cercanas y lejanas, y cúmulos estelares.
  • Euclid comparte imágenes de objetos celestes, desde estrellas brillantes hasta galaxias débiles, con gran nivel de detalle.
  • Una de las imágenes muestra galaxias de Perseo, una de las estructuras más masivas conocidas en el Universo.
  • Otra imagen muestra la galaxia IC 342 o Caldwell 5, apodada Galaxia Oculta.
  • Euclid también ha observado la galaxia NGC 6822, miembro del mismo cúmulo de galaxias que la Vía Láctea.
  • Se ha capturado una imagen del cúmulo globular NGC 639, ubicado a unos 7.800 años luz de distancia.
  • Euclid muestra una vista detallada de la Nebulosa Cabeza de Caballo, donde se esperan encontrar estrellas jóvenes.
  • El telescopio Euclid ha tenido un coste estimado de 788 millones de dólares y se encuentra a un millón y medio de kilómetros de la Tierra.

El telescopio espacial Euclid comparte las primeras imágenes a color del universo

El telescopio espacial Euclid, liderado por la Agencia Espacial Europa (ESA) y en colaboración con 14 países europeos, Estados Unidos, Japón y Canadá, ha compartido las primeras imágenes a color del universo. Euclid tiene como objetivo crear un mapa 3D del universo y estudiar la naturaleza de la materia oscura. Durante seis años, el telescopio observará más de mil millones de galaxias a una distancia de 10.000 millones de años luz. Las primeras imágenes muestran galaxias espirales y elípticas, estrellas cercanas y lejanas, y cúmulos estelares. Los instrumentos científicos utilizados para capturar estas imágenes fueron una cámara de longitud de onda visible y un espectrómetro y fotómetro de infrarrojo cercano.

Euclid comparte imágenes de objetos celestes con gran nivel de detalle

La ESA ha compartido imágenes de objetos celestes capturadas por el telescopio Euclid. Estas imágenes muestran desde estrellas brillantes hasta galaxias débiles, con un nivel de detalle extremadamente nítido incluso al hacer zoom sobre galaxias distantes. Entre las imágenes compartidas se encuentra una panorámica de la Nebulosa Cabeza de Caballo, donde se espera encontrar estrellas jóvenes. También se ha capturado una imagen de galaxias de Perseo, una de las estructuras más masivas conocidas en el Universo. Además, Euclid ha observado galaxias como IC 342 o Caldwell 5, apodada Galaxia Oculta, y la galaxia NGC 6822, miembro del mismo cúmulo de galaxias que la Vía Láctea. Estas imágenes proporcionan una base de datos abierta para que los científicos puedan estudiar y analizar la naturaleza del universo y la materia oscura.