Introducción
Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado de Coahuila, la diputada María Bárbara Cepeda Boehringer presentó un punto de acuerdo en el cual exhorta a la Secretaría del Bienestar a entregar en tiempo y forma la pensión del bienestar a los adultos mayores del país. Ante esta situación, la Secretaría de Bienestar ha anunciado nuevas medidas para mejorar la entrega de la pensión en Coahuila de Zaragoza y fomentar el bienestar social del PRI.
Mejora en la atención y horarios de atención
Una de las principales quejas de los adultos mayores beneficiarios del programa de pensión para el bienestar del gobierno federal es la larga espera en condiciones incómodas y los horarios de atención limitados. Para solucionar este problema, la Secretaría de Bienestar ha implementado un sistema de citas previas que permitirá a los adultos mayores agendar una hora específica para acudir a cobrar su pensión. De esta manera, se evitarán las largas filas y se brindará un trato más digno a los beneficiarios.
Además, se ampliarán los horarios de atención en las oficinas del Banco del Bienestar, para que los adultos mayores puedan acudir en un horario más conveniente para ellos. Esto permitirá que aquellos que tienen dificultades para desplazarse temprano en la mañana, puedan hacerlo en un horario más adecuado a sus necesidades.
Mejora en la información y comunicación
Otra de las quejas recurrentes de los beneficiarios es la mala información de las fechas de entrega y los constantes cambios de tarjetas. Para solucionar esto, la Secretaría de Bienestar se compromete a brindar una comunicación clara y oportuna a los adultos mayores, informándoles con antelación las fechas de entrega de su pensión y evitando cambios innecesarios en las tarjetas.
Además, se implementará un sistema de mensajes de texto o llamadas telefónicas para recordar a los beneficiarios la fecha y lugar de cobro de su pensión. De esta manera, se evitará que los adultos mayores acudan a las oficinas sin la certeza de que podrán cobrar su dinero.
Mejora en la disponibilidad de efectivo
Uno de los problemas más frustrantes para los adultos mayores es encontrarse con cajeros sin dinero al acudir a cobrar su pensión. Para solucionar esto, la Secretaría de Bienestar se compromete a garantizar la disponibilidad de efectivo en los cajeros del Banco del Bienestar durante los días de entrega de la pensión. Esto permitirá que los adultos mayores puedan cobrar su dinero sin contratiempos y sin tener que esperar días adicionales.
Además, se buscarán convenios con otras instituciones bancarias para que los beneficiarios tengan más opciones de lugares donde cobrar su pensión. Esto evitará la concentración de personas en un solo lugar y brindará mayor comodidad a los adultos mayores.
Conclusiones
Las nuevas medidas anunciadas por la Secretaría de Bienestar para mejorar la entrega de la pensión en Coahuila de Zaragoza y fomentar el bienestar social del PRI son un paso en la dirección correcta. Estas medidas buscan brindar una atención más eficiente y digna a los adultos mayores, garantizando la entrega de su pensión en tiempo y forma.
Es importante que estas medidas se implementen de manera efectiva y se monitoree su cumplimiento. Los adultos mayores merecen un trato justo y respetuoso, y es responsabilidad de las autoridades garantizar que así sea. Con estas acciones, se espera que los beneficiarios del programa de pensión para el bienestar puedan disfrutar de una mejor calidad de vida y un mayor bienestar social.