Nuevas protestas en Santiago de Querétaro: el Movimiento de Acción Revolucionaria toma las calles de México

Índice
  1. El despertar de la resistencia social en Querétaro
  2. Un libro que reconstruye la historia de lucha en Querétaro
  3. El Movimiento de Acción Revolucionaria y su presencia en Querétaro
  4. La lucha obrera y los sindicatos de Querétaro
  5. La participación política del Movimiento de Acción Revolucionaria
  6. Presentación del libro y el impacto del Movimiento de Acción Revolucionaria

El despertar de la resistencia social en Querétaro

En los últimos días, la ciudad de Santiago de Querétaro ha sido testigo de un fenómeno que ha sacudido la tranquilidad aparente de este estado mexicano. El Movimiento de Acción Revolucionaria ha tomado las calles para alzar su voz y demandar cambios profundos en la sociedad. Este movimiento, que ha sido ignorado y minimizado durante mucho tiempo, busca demostrar que Querétaro no es tan "apacible" ni unánimemente conservador como se piensa.

Un libro que reconstruye la historia de lucha en Querétaro

El historiador Kevyn Simon Delgado ha lanzado su nuevo libro titulado "Querétaro, historia de lucha. Izquierdas y luchas sociales en Querétaro", en el cual analiza las diferentes formas de resistencia social que han tenido lugar en el estado. Delgado afirma que, al reconstruir estas historias en medio de tanto ninguneo, se puede comprender mejor el desarrollo político y social de Querétaro, así como su cultura política.

El Movimiento de Acción Revolucionaria y su presencia en Querétaro

En la primera parte de su libro, Delgado aborda la presencia del Movimiento de Acción Revolucionaria en la entidad. Este movimiento ha logrado captar la atención de la población con sus demandas de justicia social y cambios estructurales. Delgado destaca el caso de dos militantes guerrilleros originarios de San Juan del Río y el de una organización singular que llevó el nombre de Partido de los Pobres e Inconformes de la Sierra y Querétaro.

La lucha obrera y los sindicatos de Querétaro

En la segunda parte de su libro, el historiador analiza las múltiples luchas encabezadas por sindicatos de Querétaro y San Juan del Río. Desde los setenta hasta la actualidad, se han registrado numerosas protestas en fábricas de la región, en donde destaca el caso de la desaparición forzada de un obrero comunista en Kimberly-Clark. Estas luchas obreras han sido una importante forma de resistencia social en Querétaro.

La participación política del Movimiento de Acción Revolucionaria

En la tercera parte de su libro, Delgado recupera las participaciones de diferentes partidos políticos de izquierda en Querétaro. Entre ellos se encuentran el Partido Comunista Mexicano, el Partido Mexicano de los Trabajadores, el Partido Socialista Unificado de México, el Partido Mexicano Socialista, el Partido Popular Socialista, el Partido Socialista de los Trabajadores, el Partido Revolucionario de los Trabajadores, el Partido de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo. Estos partidos han buscado representar los intereses de la clase trabajadora y han sido una voz importante en la lucha por la justicia social en Querétaro.

Presentación del libro y el impacto del Movimiento de Acción Revolucionaria

El libro de Kevyn Simon Delgado, "Querétaro, historia de lucha. Izquierdas y luchas sociales en Querétaro", será presentado el jueves 21 de septiembre en el Auditorio Fernando Díaz Ramírez de la Universidad Autónoma de Querétaro. Esta presentación promete ser un espacio de reflexión y debate sobre el papel del Movimiento de Acción Revolucionaria y su impacto en la sociedad queretana. Sin duda, este libro contribuirá a visibilizar la resistencia social en Querétaro y a fomentar un mejor entendimiento del desarrollo político y social del estado.

Pedro Gimenez

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, servir anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en \"Aceptar todo\", aceptas nuestro uso de cookies. Más info