Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Nuevos descubrimientos: Un telescopio encuentra 8 supertierras y una con potencial de vida

  • Un telescopio que busca exoplanetas descubre 8 supertierras y una de ellas podría tener bioseñales
  • Las supertierras son exoplanetas más masivos y grandes que nuestro planeta, pero más pequeños que planetas gigantes como Júpiter y Saturno
  • Los exoplanetas del tamaño de la Tierra se encuentran con menos frecuencia que los planetas más grandes
  • Seis de los exoplanetas descubiertos son planetas clave que podrían ayudar a explicar por qué faltan planetas del tamaño de la Tierra en las observaciones

Descubrimiento de supertierras

Un telescopio dedicado a la búsqueda de exoplanetas ha descubierto ocho supertierras, que son exoplanetas más grandes y masivos que la Tierra pero más pequeños que los planetas gigantes del sistema solar. Uno de estos exoplanetas podría tener bioseñales, lo que podría indicar la posibilidad de un entorno favorable para la vida. Sin embargo, los exoplanetas del tamaño de la Tierra son más difíciles de encontrar que los planetas más grandes, lo que explica por qué se encuentran con menos frecuencia.

Los desafíos de encontrar exoplanetas

La búsqueda de exoplanetas se basa principalmente en fenómenos transitorios, pero esto puede causar problemas ya que otros cuerpos celestes pueden causar el mismo efecto. El telescopio espacial TESS, lanzado como sucesor del telescopio Kepler, se enfoca en estrellas cercanas al Sol para encontrar exoplanetas. La confirmación de estos exoplanetas se realiza a través de observaciones adicionales o métodos estadísticos, que pueden incluir el uso de aprendizaje automático. A pesar de los desafíos, los científicos continúan buscando exoplanetas del tamaño de la Tierra para comprender mejor la posibilidad de encontrar un planeta similar al nuestro en el universo.

Los planetas clave y la falta de planetas del tamaño de la Tierra

Seis de los ocho exoplanetas descubiertos son considerados planetas clave, lo que podría ayudar a explicar por qué faltan planetas del tamaño de la Tierra en las observaciones. Estos planetas clave podrían perder su atmósfera debido a algún proceso desconocido, lo que podría explicar su ausencia en las observaciones. Los investigadores han realizado simulaciones para comprender mejor la atmósfera y composición de estos exoplanetas, y se espera obtener más información en el futuro. Aunque aún es demasiado pronto para confirmar si uno de estos exoplanetas tiene metano en su atmósfera, este descubrimiento es un paso emocionante en la búsqueda de planetas similares a la Tierra en el universo.