Rincón de la Victoria amplia las infraestructuras sanitarias con un nuevo centro de salud en Huerta Julián
Rincón de la Victoria contará con un segundo centro de salud que irá ubicado en una parcela de la zona de Huerta Julián. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), y el gerente del Servicio Andaluz de Salud, Miguel Ángel Guzmán, han rubricado hoy el protocolo de actuación para la construcción y puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones.
Salado ha dicho que “hoy es un día muy importante para Rincón de la Victoria con la rúbrica de este documento que da luz verde a la puesta en marcha del segundo centro de salud en la localidad rinconera, y que viene a cubrir las deficiencias sanitarias en el municipio ante el crecimiento poblacional que ha experimentado el municipio, y que se ve aumentado en periodos vacacionales”.
El Ayuntamiento cederá una parcela a la Junta de Andalucía para la construcción del centro de salud de unos 4.000 metros cuadrados. Sobre la ubicación, el regidor ha destacado “su céntrica localización de una superficie urbanizada con facilidad de aparcamientos y de accesibilidad para los usuarios del centro de salud”.
El Ayuntamiento además de ceder la parcela a la Junta de Andalucía se compromete a la regulación catastral y la contratación del proyecto de urbanización de dicha parcela, así como la contratación del Proyecto Básico y de Ejecución, que se llevará a cabo de acuerdo con el Programa Funcional redactado por el SAS y conforme a las normas de diseño de centros de Atención Primaria.
Por su parte, el SAS se compromete a supervisar el Proyecto Básico y de Ejecución y a llevar a cabo la licitación para la contratación de la ejecución de las obras y la dirección de las mismas, hasta la completa recepción del inmueble. Por último, el SAS dotará y equipará cada centro de salud para su puesta en funcionamiento.
Por último, el alcalde ha destacado “el importante trabajo que este Equipo de Gobierno viene realizando para reactivar el proyecto sanitario y dar respuesta a una demanda histórica reclamada por los profesionales sanitarios y los vecinos desde hace más de 15 años”.