Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Sequía en diciembre: la Agencia Catalana del Agua alerta sobre el Río Ter y el Riu Llobregat

La Generalitat prevé restricciones más severas en el uso del agua

La Generalitat de Cataluña ha anunciado que en diciembre las localidades del área metropolitana de Barcelona pasarán a la fase de emergencia de sequía, la más grave y que conlleva restricciones más severas en el uso del agua. Esta predicción ha sido realizada por el director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Samuel Reyes, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu. Según Reyes, cada mes se recalculan las previsiones y la última revisión apunta a que será “en torno a diciembre” cuando el sistema Ter-Llobregat, que abastece a los municipios del área metropolitana, entre en fase de emergencia.

Retraso en la entrada en fase de emergencia

Inicialmente, se esperaba que el sistema Ter-Llobregat entrara en fase de emergencia en octubre o noviembre. Sin embargo, las lluvias registradas en los últimos días, un otoño que se prevé lluvioso y el ahorro en el consumo de agua han aplazado esta situación hasta diciembre. El director de la ACA ha confirmado una tendencia descendente en el consumo de agua en la mayoría de la población, aunque ha señalado que hay excepciones en algunos municipios que deben reportar sus consumos a la ACA.

Activación de requerimientos y posibles subidas en las tarifas del agua

Con la finalización de la moratoria para las sanciones acordada por el Parlament el pasado 7 de agosto, la ACA comenzará a enviar requerimientos en las próximas semanas en relación a los incumplimientos detectados durante el mes pasado. Esto será un paso previo a la apertura de expedientes sancionadores a los municipios que aún superen las dotaciones máximas permitidas. Además, el director de la ACA no ha descartado la posibilidad de que algunos municipios suban las tarifas del agua, teniendo en cuenta el aumento de los costes de personal y energéticos en este año.

Emergencia en el embalse Darnius Boadella

Por otro lado, el Govern de la Generalitat ha declarado la situación de emergencia en el embalse Darnius Boadella, ubicado en el Alt Empordà, debido a que se encuentra en un 17% de su capacidad. Esta decisión afecta a los municipios que dependen de este pantano, como Cabanes, Cadaqués, Castelló d’Empúries, Figueres, Fortià, Llers, Riumors, Roses, Santa Llogaia d’Àlguema, Vilamalla, Vila-sacra y el Far d’Empordà. Diez de estas localidades cumplen con las dotaciones fijadas en el Plan de Sequía, mientras que solo dos superan los límites establecidos en el escenario de excepcionalidad. La Comisión Interdepartamental de Sequía ha tomado esta decisión para evitar problemas de abastecimiento en los municipios afectados.

Previsiones de lluvias y variabilidad del clima mediterráneo

El director de la ACA ha afirmado que, en lo que queda de septiembre, no se prevén grandes lluvias, más allá de las que puedan producirse durante esta semana. Sin embargo, se espera que octubre sea más húmedo y que noviembre y diciembre tengan una media de lluvias habitual. No obstante, la irregularidad del clima mediterráneo puede hacer variar estas previsiones.

En resumen, la Agencia Catalana del Agua alerta sobre la entrada en fase de emergencia por sequía en diciembre en el sistema Ter-Llobregat, que abastece al área metropolitana de Barcelona. Además, se ha declarado la situación de emergencia en el embalse Darnius Boadella, afectando a los municipios que dependen de este pantano. Las previsiones de lluvias indican un otoño lluvioso, pero la variabilidad del clima mediterráneo puede influir en estas estimaciones.