Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Sergio Massa lidera la negociación para impulsar la exportación de petróleo de Vaca Muerta y fortalecer la energía argentina

El ministro de Economía, Sergio Massa, se encuentra al frente de las negociaciones para impulsar la exportación de petróleo proveniente de Vaca Muerta, uno de los yacimientos más importantes de Argentina. Con el objetivo de fortalecer la industria energética del país, se están llevando a cabo diversas obras y proyectos que permitirán aumentar la producción y mejorar la infraestructura de transporte.

Una de las obras más destacadas es la segunda etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), cuya licitación es inminente. Esta obra, que contará con financiamiento propio de los proveedores, permitirá aumentar la capacidad de transporte de gas y contribuirá a revertir el déficit comercial energético que ha afectado a Argentina durante años.

Además, se está trabajando en la reversión del Gasoducto Norte, que sustituirá las importaciones de gas provenientes de Bolivia. Esta obra, cuya apertura de ofertas está prevista para el 29 de septiembre, será vital para reducir la dependencia energética del país y se estima que estará lista a fines de abril o principios de mayo de 2024. Tenaris, empresa líder en la producción de tubos de acero, ha sido adjudicada para la fabricación de los caños necesarios para esta obra.

En cuanto a la exportación de petróleo, se están realizando importantes avances. El Oleoducto Trasandino (Otasa), que actualmente transporta hasta 41.000 barriles de petróleo diarios a Chile, aumentará su capacidad en las próximas semanas gracias a la conexión con el Oleoducto Vaca Muerta Norte. Esto permitirá trasladar unos 70.000 barriles diarios y fortalecerá las exportaciones de petróleo argentino.

Además, se habilitará la primera ampliación del Proyecto Duplicar Plus de Oleoductos del Valle (Oldelval) el 1 de octubre, lo que aumentará la capacidad de transporte de petróleo hasta 290.000 barriles diarios. Las siguientes etapas del plan prevén una evacuación desde Vaca Muerta hacia la terminal de exportación de crudo de Puerto Rosales, en Bahía Blanca, de hasta 340.000 barriles diarios en mayo de 2024 y de hasta 540.940 barriles diarios en el primer trimestre de 2025.

La Secretaría de Energía está trabajando en un proyecto para firmar contratos de exportaciones de petróleo a mediano plazo, con el objetivo de convertir a Argentina en un proveedor confiable de materias primas energéticas. Sin embargo, el congelamiento y atraso de los precios de los combustibles podría generar escasez en el mercado interno entre octubre y noviembre, lo que podría afectar las prioridades de exportación.

En resumen, Sergio Massa lidera las negociaciones y anunciará en los próximos 10 días las obras que se llevarán a cabo en Vaca Muerta para fortalecer la industria energética argentina. Con la ampliación de los gasoductos y la mejora de la infraestructura de transporte, se espera aumentar la producción de gas y petróleo, impulsar las exportaciones y reducir la dependencia energética del país.