Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Durante su discurso de investidura en el Congreso de los Diputados, el candidato del Partido Popular (PP) a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha comenzado su intervención cargando contra la amnistía y la autodeterminación propuestas por los independentistas de Junts. Feijóo ha dejado claro que no está dispuesto a pagar el precio de la amnistía para los cabecillas del 1 de octubre y la celebración de un referéndum de autodeterminación. Ha destacado su defensa de la Constitución y se ha presentado como el representante de la “inmensa mayoría” de los españoles que no apoyan estas medidas.
En contraposición a la política de bloques del presidente en funciones, Pedro Sánchez, Feijóo ha ofrecido la convivencia de todos los españoles. Ha afirmado que él sí tiene “principios y palabra” y ha asegurado que tiene los votos necesarios para ser presidente del Gobierno, pero no acepta el precio que le piden para ello. Ha rechazado la idea de traicionar la confianza de los españoles que lo votaron y ha dejado claro que ningún fin, ni siquiera la Presidencia del Gobierno, justifica los medios.
Además de su postura política, Feijóo ha presentado un programa económico en su discurso de investidura. Entre sus propuestas se encuentran la bajada del IRPF para rentas de hasta 40.000 euros, la extensión de la rebaja del IVA a la carne, el pescado y las conservas, y la exención del pago de impuestos para los autónomos en sus dos primeros años de actividad. También ha planteado medidas para promover las inversiones, como la creación de una oficina de proyectos industriales estratégicos y un fondo de inversión para consolidar el crecimiento de las empresas emprendedoras. Además, ha abogado por un pacto por la regeneración democrática, la educación y la sanidad.
Feijóo ha agradecido el apoyo de los partidos que le han hecho contar con 172 escaños de los 176 que necesita para ser investido presidente del Gobierno. Ha destacado el respaldo responsable y generoso de Vox, a pesar de las discrepancias, así como el apoyo de Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro. Además, ha interpelado a los partidos nacionalistas, especialmente a Junts y al PNV, a los que ha señalado que les vendría bien un presidente de fiar, que no vaya a engañar a sus ciudadanos. También ha hecho un llamado a la conciencia de los socialistas, buscando esos cuatro votos necesarios para evitar que Carles Puigdemont imponga su voluntad a Pedro Sánchez.
En su programa económico, Feijóo ha propuesto una reforma fiscal basada en los trabajos de un comité de expertos y tomando como ejemplo las comunidades autónomas que han aplicado reformas selectivas. Su objetivo es contribuir a la creación de empleo, hacer más atractiva la vida rural con una política de impuestos cero en estos entornos, y mejorar la equidad. Además, ha planteado la necesidad de un pacto por el saneamiento de la economía, integrando a agentes sociales y económicos, para hacer frente a la situación actual de España en cuanto a la recuperación del PIB, el paro estructural y la deuda pública. También ha reclamado transparencia en el uso de los fondos europeos y la cogobernanza con las comunidades autónomas, agentes sociales y económicos, y el Parlamento.