Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El Centro Dramático Nacional ha anunciado el estreno de la obra teatral “La madre de Frankenstein”, basada en la novela homónima de la reconocida escritora Almudena Grandes. La adaptación ha sido dirigida por Carme Portaceli, quien ha trabajado en estrecha colaboración con la autora para llevar a escena esta historia impactante y conmovedora. La obra se presentará en el Teatro María Guerrero, uno de los espacios más emblemáticos de Madrid, y promete ser un espectáculo que no dejará indiferente a nadie.
“La madre de Frankenstein” narra la historia de Aurora Rodríguez Carballeira, una mujer que durante la República española asesinó a su hija Hildegart y terminó internada en un manicomio. La obra explora los oscuros recovecos de la mente humana y plantea preguntas sobre la naturaleza de la locura y la responsabilidad individual. A través de los personajes de Aurora y Germán Velázquez, un psiquiatra que trata a la protagonista, se abordan temas como la eugenesia y la represión durante la dictadura franquista.
Según Carme Portaceli, la obra va más allá de la historia personal de Aurora y su locura. Es un retrato de un país y un capítulo de la historia que apenas se ha contado. La directora considera que es crucial para entender por qué somos como somos. La adaptación teatral busca ser fiel a la visión de Almudena Grandes y transmitir su mensaje sobre la memoria histórica y la importancia de recordar y reflexionar sobre nuestro pasado.
La obra cuenta con un elenco de actores de primer nivel. Blanca Portillo interpreta el papel de Aurora, mostrando su versatilidad y talento interpretativo. Pablo Derqui da vida a Germán Velázquez, el psiquiatra que se enfrenta al desafío de tratar a Aurora. Completan el reparto Ferran Carvajal, Macarena Sanz, Javier Troncoso y otros talentosos actores que dan vida a los diversos personajes que pueblan la historia.
La obra es un homenaje a la escritora Almudena Grandes, quien falleció recientemente y no podrá ver su obra en el escenario. Sin embargo, su presencia ha estado presente durante todo el proceso de montaje y ensayos. El viudo de la autora, Luis García Montero, ha asistido a uno de los ensayos y ha expresado su emoción y admiración por el trabajo realizado.
En resumen, “La madre de Frankenstein” es una adaptación teatral de la novela de Almudena Grandes que promete ser un espectáculo impactante y conmovedor. Con un elenco de talentosos actores y una dirección comprometida, la obra busca transmitir un mensaje sobre la memoria histórica y la importancia de recordar y reflexionar sobre nuestro pasado.