Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Aumenta la eficiencia energética con la nueva tecnología de modificación genética de microorganismos

  • Una IA permite modificar genes microbianos para producir combustibles renovables.
  • Gracias a la IA, se han mejorado las herramientas CRISPR para modificar genes.
  • Con el modelo de IA llamado bosque aleatorio iterativo, se logró entender las reglas de diseño para mejorar la eficiencia de los ARN guía.
  • Este avance permitirá crear mejores herramientas CRISPR Cas9 para todas las especies.

El uso de la IA para modificar genes microbianos

La noticia destaca el uso de la inteligencia artificial (IA) para modificar genes microbianos con el objetivo de producir combustibles renovables. Aunque la modificación genética ha sido objeto de investigación durante décadas, todavía existen limitaciones en cuanto a la capacidad de modificar el genoma de manera efectiva. En este caso, los científicos del laboratorio nacional de Oak Ridge han utilizado la IA para mejorar las herramientas CRISPR, que permiten modificar el genoma de los microbios. Esta combinación de conocimientos en biología cuántica, bioingeniería e IA ha marcado un hito en la ciencia y podría abrir nuevas posibilidades en la producción de combustibles renovables.

El modelo de IA bosque aleatorio iterativo

Para mejorar la eficiencia de los ARN guía, los científicos construyeron un modelo de IA llamado bosque aleatorio iterativo. Este modelo utilizó datos del genoma de la bacteria Escherichia coli y permitió descubrir las pistas necesarias para optimizar los ARN guía. Mediante experimentos con la bacteria, se validó la eficacia del modelo de IA. Este avance no solo mejorará la fermentación y la creación de combustibles, sino que también permitirá desarrollar herramientas CRISPR Cas9 más eficientes para todas las especies, no solo los microbios. Además, se espera que este modelo de IA también pueda mejorar el proceso de predicción del ARN guía en otros contextos, como el desarrollo de nuevos fármacos.