Detrás de cada empresa existen elementos que la componen que harán que el negocio se desarrolle con éxito. Por este motivo, es importante saber contratar el servicio de luz para empresas, para conseguir una tarifa que impulse el rendimiento sin disparar el gasto energético de la misma.
En cualquier tipo de empresa o Pyme cada uno de los euros cuenta, y por este motivo debemos evitar el derroche energético. La clave es escoger una empresa adecuada dependiendo de las necesidades que tendrás para tu empresa.

Factores a considerar
Antes de contratar una empresa de energía para negocios, debes fijarte en algunos factores como son:
Consumo eléctrico de tu empresa
Debemos detectar los picos de consumo y los aparatos que realizan un mayor esfuerzo, porque de esta forma se conseguirá una gran optimización del consumo de energía. Es un punto importante señalar que las facturas de luz de las empresas están compuestas por los mismos elementos que las domésticas. En estos casos, tendremos que fijarnos en la potencia y energía que se consuma.
Incorporar medidas de eficiencia energética
Lo ideal es optimizar al máximo el consumo energético, incorporando elementos de domótica para automatizar determinados aparatos, para desconectar los aparatos que no requieren 24 horas de conexión. Además, la iluminación es importante, y se deben tener los puntos de luz donde se debe tener luz para evitar tener una iluminación excesiva que pueda consumir más energía.
Sistemas de climatización
Es importante que tu negocio siempre se encuentre entre los 21 y los 23 grados de temperatura. Por este motivo, debes fijarte en el aislamiento térmico y la correcta ventilación, con la finalidad de que no tengas que gastar energía de forma innecesaria.
Comprueba la potencia que necesitas antes de contratar
Conocer la potencia que se necesitará para el funcionamiento adecuado de la empresa, te permitirá elegir una tarifa de luz ideal. La potencia es un gasto fijo, y es fundamental ajustarla lo más posible a las necesidades de tu empresa. Si tienes un exceso de potencia terminarás pagando más dinero del necesario.
Tarifas de luz para empresas y Pymes
Las tarifas de luz dependerán de la potencia en kW contratada por la empresa. En este supuesto podremos encontrarnos con dos supuestos:
Potencia inferior a 15kW
Los negocios con esta potencia puedes encontrarte con tarifas que pueden estar entre los 0.1638 y los 0.1699 euros/kWh. Esto puede variar dependiendo de la empresa que vayas a contratar, y algunas empresas ofrecen tarifas que tienen o no tienen discriminación horaria.
Potencia superior a 15kW
Todas las empresas que tengan una potencia superior a los 15kW, podrán acceder a las tarifas eléctricas con una tarifa de acceso 3.0A. Estas establecen tres precios tanto para el término de potencia como de consumo.
En estos casos la potencia puede ser diferente para cada período, por lo que se podrá optimizar el término fijo de la factura de luz dependiendo de las actividades y hábitos de consumo de la empresa. Para las empresas que gastan una potencia entre 1kV y 30kV, existe la tarifa 6.1T, y solo se puede contratar para clientes conectados a una red de media-alta tensión.