Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Contratar un seguro puede ser interesante o no, dependiendo de diversos factores.
Cuando compramos un teléfono nuevo, normalmente no pensamos en hacer un seguro porque está en garantía. Si hay algún defecto de fábrica, tendrá que ser la marca la que se haga cargo de la reparación. Sin embargo, hay otros problemas que pueden dejarnos sin móvil, como un golpe o que nos lo roben. Por ello, desde hace tiempo compañías telefónicas y vendedores ofrecen la posibilidad de contratar un seguro. Algo que puede ser útil, aunque no conviene dejarse llevar solo por los aspectos positivos, que los hay. También hay que evaluarlo todo en conjunto.
Cuando te planteas si es o no necesario asegurar tu teléfono, tendrás que analizar cosas como el precio de este, cuánto has pagado por el móvil, los posibles inconvenientes que tiene el modelo que vas a comprar,etc. También qué coberturas nos hacen falta de verdad y en qué supuestos no nos será de utilidad el seguro.
Posiblemente lo más importante es saber que todos los seguros no son iguales y que, dependiendo de cuál elijamos, contaremos con unas coberturas u otras.
En primer lugar tenemos los que se limitan a reparar averías en caso de accidente. Por ejemplo, cuando el móvil se cae a algún líquido o la pantalla se da un golpe.
En otro se encuentra el seguro para moviles más completo. Este se encargará de reponer el terminar cuando nos lo hayan robado, e incluso puede que las llamadas que hayan hecho o el uso de nuestros datos personales.
Lo que debes tener en cuenta es que si pierdes el teléfono, ningún seguro que encargará de ello. Hay quien puede pensar que se soluciona poniendo una denuncia como si lo hubieran robado, pero se trata de un fraude que de demostrarse puede salirte mucho más caro que la compra de un móvil nuevo. Así que es mejor pensárselo antes de actuar así.
Al igual que con el seguro de hogar o el del coche, que a nadie le gusta tener pero que cuando pasa algo nos recuerda lo importante que es, un seguro también es positivo en el caso del móvil. En especial cuando hablamos de terminales de gama alta, por los que pagamos mucho dinero y que en caso de problemas las reparaciones no son tampoco baratas.
Si has pagado 500, 600 euros o más por un móvil, un seguro de 100 no parece demasiado. Sobre todo teniendo en cuenta que una pantalla rota supera con creces esta cantidad.
Por otra parte, tendrás que hacer cuentas y pagar más por tu teléfono, bien con la cuota mensual o en un solo pago. Lo cual supone un gasto adicional que tal vez no puedas afrontar.
También está el tema de las coberturas, franquicias o la “letra pequeña”. En muchas pólizas de seguro, al final se cubre pocas cosas, por lo que llegado el momento tendrás que poner de tu bolsillo. También hay otras que no cubren gastos como la mano de obra.
Por lo tanto, es importante analizar muy bien los pros y los contras de un seguro para tu teléfono. Y no limitarte a aceptar lo que se dice, sino mirar detenidamente las condiciones para saber cuáles son las cosas de las que protege y en qué supuestos no recibirás esa ayuda.
Además, si tienes un teléfono por el que no has pagado demasiado, tal vez lo que pagas por el seguro en un año sea más. En este caso, si se te rompe o deja de funcionar puede ser más rentable comprar uno nuevo.