Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre cómo la Ciberseguridad y la Inteligencia Artificial moldearán el Derecho del futuro

  • La Universidad Externado de Colombia fue sede del foro La Seguridad y la Inteligencia Artificial.
  • El objetivo del evento fue comprender la influencia de la ciberseguridad y la inteligencia artificial en el mundo del Derecho del futuro.
  • El foro fue liderado por la Cátedra UNESCO en Estudios de Futuros para el Desarrollo y la Competitividad y en colaboración con el Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado y la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital (AMCID).
  • La ciberseguridad y la inteligencia artificial son pilares fundamentales en el debate sobre el futuro del Derecho.
  • El foro contó con conferencias magistrales sobre la prospectiva y la disciplina de la anticipación, así como la necesidad de un marco legal robusto para garantizar la seguridad cibernética y regular el uso de la inteligencia artificial en ámbitos legales.
  • La intersección de la ciberseguridad y la IA es un territorio fértil para el desarrollo de nuevas áreas del Derecho y la reevaluación de las prácticas jurídicas existentes.
  • El mundo del Derecho se encamina hacia una transformación ineludible y la colaboración interdisciplinaria será clave para abordar los desafíos y oportunidades que plantean la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

El futuro del Derecho en la era de la ciberseguridad y la inteligencia artificial

La Universidad Externado de Colombia fue el escenario de un importante foro que abordó la influencia de la ciberseguridad y la inteligencia artificial en el mundo del Derecho del futuro. Este evento, liderado por la Cátedra UNESCO en Estudios de Futuros para el Desarrollo y la Competitividad, en colaboración con el Departamento de Derecho de los Negocios de la universidad y la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital, reunió a expertos en la materia para discutir los desafíos y oportunidades que surgen de la intersección entre la ciberseguridad, la IA y el Derecho. La ciberseguridad se ha convertido en una disciplina esencial en un mundo hiperconectado, donde la protección de la información y la privacidad son imperativos. Por otro lado, la inteligencia artificial emerge como una fuerza transformadora del Derecho, planteando preguntas fundamentales sobre la toma de decisiones y la responsabilidad en un contexto legal. Ambos temas son clave para el futuro del Derecho y requieren un marco legal robusto que garantice la seguridad cibernética y regule el uso de la inteligencia artificial en ámbitos legales. La colaboración interdisciplinaria entre la academia, los expertos y las instituciones será fundamental para abordar estos desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen de esta revolución digital en el ámbito jurídico.

El desafío de la ciberseguridad en el mundo jurídico

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental en el ámbito jurídico. La protección de la información y la privacidad son imperativos en la era digital, y los desafíos legales que esto conlleva son cada vez más complejos. La ciberseguridad no solo debe responder a las amenazas actuales, sino también anticiparse y prepararse para los desafíos que el futuro traerá. Es necesario establecer un marco legal robusto que garantice la seguridad cibernética y regule el uso de la tecnología en el ámbito jurídico.

La transformación del Derecho con la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial está transformando la forma en que se ejerce el Derecho. Sus capacidades para analizar grandes volúmenes de datos, automatizar tareas repetitivas y predecir resultados legales plantean preguntas fundamentales sobre la toma de decisiones y la responsabilidad en un contexto legal. Si bien la automatización y la inteligencia artificial prometen mayor eficiencia, también plantean desafíos éticos y jurídicos que deben ser abordados con cuidado. Los profesionales del Derecho deben estar preparados para enfrentar esta revolución digital y garantizar que los derechos y valores fundamentales de la sociedad se mantengan protegidos en esta nueva era. La intersección de la ciberseguridad y la inteligencia artificial abre nuevas áreas del Derecho y exige una reevaluación de las prácticas jurídicas existentes. La colaboración entre la academia, los expertos y las instituciones será clave para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen de esta transformación ineludible del mundo jurídico.