Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El pasado sábado, SpaceX lanzó la misión Transporter-9 desde California, llevando consigo un total de 113 pequeños satélites, incluyendo dos españoles. El lanzamiento tuvo lugar en el Complejo de Lanzamiento Espacial 4E en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg. Durante la misión, se esperaba desplegar 90 cargas útiles desde el Falcon 9, confirmándose 86 implementaciones hasta el momento. El Falcon 9 aterrizó exitosamente en la Zona de Aterrizaje 4 en la misma base.
Entre los satélites lanzados se encuentran Mantis y Platero, desarrollados por las empresas españolas Open Cosmos y Satlantis respectivamente. Mantis cuenta con una carga útil óptica multiespectral de alta resolución para observación de la Tierra, así como una unidad de procesamiento reconfigurable y de alto rendimiento para la inteligencia artificial. Por otro lado, Platero combina observación de la Tierra e Internet de las Cosas (IoT) para monitorizar la biodiversidad y proporcionar información en tiempo real en el contexto de catástrofes naturales. Estos satélites contribuyen a un mundo más sostenible al monitorizar la deforestación, los incendios forestales, las inundaciones y la erosión costera.
La misión Transporter-9 es la novena del programa de lanzamientos compartidos de SpaceX, en el cual se lanzan múltiples satélites en un solo cohete. Este programa ha apoyado lanzamientos anteriores como NROL-87, NROL-85, SARah-1, SWOT, Transporter-8 y Starlink. Con este enfoque, SpaceX puede ofrecer servicios de lanzamiento más accesibles y económicos para empresas y organizaciones que desean poner en órbita sus satélites. Además, el aterrizaje exitoso del Falcon 9 demuestra la capacidad de reutilización de los cohetes de SpaceX, lo que contribuye a la reducción de costos y al desarrollo de tecnologías espaciales más sostenibles.
Los satélites lanzados en la misión Transporter-9, incluyendo Mantis y Platero, tienen aplicaciones importantes en la observación de la Tierra y la monitorización de los recursos naturales. Mantis, con su carga útil óptica multiespectral de alta resolución, proporcionará imágenes detalladas para monitorear la logística, las infraestructuras energéticas y los recursos naturales. Además, su unidad de procesamiento reconfigurable y de alto rendimiento permitirá el uso de inteligencia artificial para obtener información a bordo del satélite. Por otro lado, Platero combinará la observación de la Tierra con el Internet de las Cosas para monitorear la biodiversidad y proporcionar información en tiempo real en el contexto de catástrofes naturales. Estos satélites contribuirán a una mejor comprensión y gestión de nuestro planeta, promoviendo la sostenibilidad y la toma de decisiones informadas en áreas clave como el sector energético y minero.