Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Ciudad del Cabo y la Universidad de Oxford ha revelado cómo los procesos geológicos controlaban qué nutrientes estaban disponibles para impulsar la vida en los océanos primitivos. Utilizando una recreación de agua de mar antigua en el laboratorio, los científicos descubrieron que la greenalita, un mineral común en las rocas arcaicas, se forma rápidamente y elimina zinc, cobre y vanadio en el proceso. Esta eliminación de metales habría dejado el agua de mar rica en otros metales, como manganeso, molibdeno y cadmio, que fueron preferidos por las formas de vida más antiguas. Los resultados de esta investigación coinciden con las predicciones de los biólogos, lo que demuestra la importancia de los procesos geológicos en la evolución temprana de la vida.
Los científicos han estado interesados en comprender cómo los nutrientes en el agua de mar afectaron la evolución temprana de la vida en la Tierra. En este estudio, los investigadores recrearon agua de mar antigua en el laboratorio y descubrieron que la greenalita, un mineral común en las rocas arcaicas, desempeñó un papel crucial en la disponibilidad de nutrientes. La greenalita se formó rápidamente y eliminó metales como el zinc, el cobre y el vanadio del agua de mar, dejándola rica en otros metales como el manganeso, el molibdeno y el cadmio. Estos metales fueron preferidos por las formas de vida más antiguas, lo que explica por qué evolucionaron de manera exitosa en los océanos primitivos. Los resultados de este estudio coinciden con las predicciones de los biólogos y demuestran la importancia de los procesos geológicos en la evolución temprana de la vida.