Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La agricultura es responsable de aproximadamente el 25% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Ante este desafío, es fundamental implementar prácticas agrícolas responsables que reduzcan el impacto ambiental y contribuyan a la sustentabilidad de esta industria. El programa PRO Carbono de Bayer es un ejemplo de colaboración entre la empresa y los productores para lograr este objetivo. A través de la captura de carbono en los suelos, se busca revertir parte de las emisiones y contribuir a la mitigación del cambio climático.
Además, la integración de tecnologías inteligentes y prácticas agrícolas sostenibles en la agricultura puede aumentar la productividad y reducir el impacto ambiental. El uso eficiente de recursos hídricos, la selección de cultivos adecuados y el manejo responsable de los mismos son algunas de las medidas que se pueden implementar. La ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en este proceso, ya que permiten producir más alimentos en menos tiempo y de manera más eficiente. La transformación hacia una agricultura más sostenible es necesaria para lograr un futuro viable tanto para el sector agroindustrial como para la sociedad en su conjunto.
Una de las prácticas agronómicas clave para reducir el impacto ambiental de la agricultura es la captura de carbono en los suelos. Esta técnica consiste en almacenar las emisiones de CO2 producidas en procesos agrícolas e industriales antes de que se liberen a la atmósfera. La captura de carbono ayuda a mitigar el cambio climático al reducir la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
El programa PRO Carbono de Bayer busca promover la adopción de prácticas agrícolas sostenibles entre los productores argentinos. Estas prácticas incluyen el uso eficiente de recursos hídricos, la selección de cultivos adecuados y el manejo responsable de los mismos. La colaboración entre la industria y los productores es fundamental para lograr una agricultura más sostenible y reducir su impacto en el medio ambiente. Además, la integración de tecnologías inteligentes y prácticas agrícolas sostenibles puede aumentar la productividad y reducir el impacto ambiental de la agricultura.
La ciencia y la tecnología desempeñan un papel fundamental en la transformación hacia una agricultura más sostenible. La investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías permiten producir más alimentos en menos tiempo y de manera más eficiente. Esto es especialmente importante en un contexto en el que los recursos naturales son cada vez más limitados y la demanda de alimentos sigue aumentando.
El programa PRO Carbono de Bayer es un ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden contribuir a la agricultura sostenible. A través de la captura de carbono en los suelos y la adopción de prácticas agrícolas responsables, se busca reducir el impacto ambiental de la agricultura y contribuir a la mitigación del cambio climático. La colaboración entre la industria y los productores es clave para lograr este objetivo y garantizar un futuro viable tanto para el sector agroindustrial como para la sociedad en su conjunto.