Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre los emocionantes secretos cósmicos revelados por el telescopio espacial James Webb en la Vía Láctea

  • El telescopio espacial James Webb ha capturado una imagen detallada del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
  • La imagen muestra una formación estelar llamada Sagittarius A*, que es el agujero negro supermasivo central de la galaxia.
  • En la imagen se estima que hay unas 25,000 estrellas jóvenes en formación, algunas de las cuales emanan brillo en medio de la oscuridad.
  • El telescopio utilizó el instrumento NIRCam para capturar emisiones a gran escala del hidrógeno ionizado que rodea la formación estelar.

El descubrimiento de Sagittarius A*

El telescopio espacial James Webb ha logrado capturar una imagen sin precedentes del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. En la imagen se puede apreciar una formación estelar conocida como Sagittarius A*, que es el agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la galaxia. Esta imagen revela detalles nunca antes vistos de esta región, incluyendo la presencia de aproximadamente 25,000 estrellas jóvenes en formación.

Estas estrellas jóvenes emanan brillo en medio de la oscuridad, creando flujos de luz que son capturados por el telescopio. Sin embargo, la luz emitida por estas protoestrellas no puede ser vista directamente, ya que es bloqueada por nubes oscuras e infrarrojas de menor tamaño. Estas nubes pueden parecer agujeros en el campo estelar, pero en realidad contienen una gran cantidad de estrellas en formación. El telescopio utilizó el instrumento NIRCam para capturar emisiones a gran escala del hidrógeno ionizado que rodea la formación estelar, lo que proporciona información invaluable sobre este proceso de formación estelar en el centro de nuestra galaxia.

El papel del telescopio James Webb

El telescopio espacial James Webb ha sido fundamental en el estudio y exploración del universo desde su lanzamiento en diciembre de 2021. Con su capacidad para capturar imágenes detalladas y precisas, ha permitido a los astrónomos obtener una visión más clara de los misterios del cosmos. En el caso de la imagen del centro de nuestra galaxia, Webb ha proporcionado datos infrarrojos con un nivel de resolución y sensibilidad sin precedentes.

El instrumento NIRCam utilizado en esta imagen ha permitido analizar las emisiones del hidrógeno ionizado que rodea la formación estelar Sagittarius A*. Esto proporciona información valiosa sobre las condiciones en las que se están formando estas estrellas jóvenes y cómo interactúan con su entorno. Con estos datos, los astrónomos podrán comprender mejor los procesos de formación estelar en el centro de la galaxia y obtener una visión más completa de la Vía Láctea en su conjunto.

El centro de la galaxia y su importancia

El centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, es un área de gran interés para los astrónomos debido a la presencia de Sagittarius A*, el agujero negro supermasivo que se encuentra allí. El estudio de esta región nos permite comprender mejor la formación y evolución de las galaxias en general, así como la influencia de los agujeros negros en su desarrollo.

Gracias a la proximidad del centro de la galaxia, el telescopio James Webb puede almacenar una gran cantidad de datos sobre esta región. Esto permite a los astrónomos realizar investigaciones más detalladas y obtener una visión más completa de la formación estelar y los procesos físicos que ocurren en el centro de la Vía Láctea. Comprender estos procesos es fundamental para avanzar en nuestro conocimiento del universo y desvelar los misterios que aún quedan por descubrir.