Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Llegó uno de los momentos más esperados por las altas esferas de los clubes de LaLiga: la publicación de los límites salariales para la temporada 2021-2022. La Liga ha informado a los clubes y ha hecho públicas las cifras, y lo que se puede observar es que la tendencia general es a la baja. En comparación con la temporada anterior, el límite total de LaLiga ha disminuido en medio millón de euros.
Uno de los clubes que se verá afectado por esta reducción es la Real Sociedad. A pesar de estar en una época de bonanza y de haber jugado en la Champions League, el club vasco ha visto reducido su tope salarial en casi 10 millones de euros. Pasando de los 134,199 millones de euros del verano pasado a 124,749 millones de euros en la presente temporada. A pesar de esta reducción, la Real Sociedad se mantiene en la sexta posición del ranking, por detrás del Villarreal, el Sevilla y los tres grandes.
Otro club que ha sufrido una importante reducción en su límite salarial es el Athletic Club. El equipo vasco ha perdido 27 millones de euros, lo que lo ha llevado a caer hasta los 100 millones de euros. Esta reducción significativa puede afectar la capacidad del club para mantener a sus jugadores clave y para fichar nuevos talentos en el mercado.
El Sevilla, uno de los clubes más destacados de LaLiga en los últimos años, también ha sufrido una importante reducción en su límite salarial. El club sevillano se ha dejado 31 millones de euros por el camino, quedándose con un tope salarial de 168 millones de euros. Esta reducción no solo afecta la capacidad del Sevilla para mantener su plantilla actual, sino que también reduce su ventaja respecto a otros clubes de menor presupuesto.
Sin duda, una de las noticias más impactantes es la caída drástica en el límite salarial del FC Barcelona. El club catalán ha pasado de tener un tope salarial de 656 millones de euros a tan solo 270 millones de euros. Esta reducción es consecuencia de la grave crisis económica que atraviesa el club, agravada por la pandemia de COVID-19. Además, el Barcelona ha perdido la segunda posición en el ranking de límites salariales, que ahora pertenece al Atlético de Madrid. El Real Madrid se mantiene en la primera posición con un tope salarial de 727 millones de euros.
Además de los mencionados anteriormente, otros clubes de LaLiga también se verán afectados por las reducciones en los límites salariales. El Real Betis se queda con un límite de 89 millones de euros, mientras que el Getafe pierde 29 millones de euros de margen. Por otro lado, el Valencia ha logrado aumentar su límite salarial en 10 millones de euros, alcanzando los 85 millones de euros. El Girona, el Mallorca y el Celta de Vigo también han experimentado incrementos en sus límites salariales, lo que les brinda una mayor capacidad para fichar y retener a jugadores.
En resumen, el impacto del límite salarial de la NBA en LaLiga es evidente. Los clubes españoles se ven obligados a ajustar sus presupuestos y a tomar decisiones difíciles para mantener la competitividad en el fútbol español. Algunos clubes han sufrido reducciones significativas en sus límites salariales, lo que puede afectar su capacidad para retener a sus mejores jugadores y fichar nuevos talentos. Sin embargo, otros clubes han logrado aumentar sus límites salariales, lo que les brinda una ventaja competitiva en el mercado de fichajes. La temporada 2021-2022 promete ser un desafío para todos los clubes de LaLiga.