Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La nueva edición de los bonos gastronómicos lanzada por el Ayuntamiento de Alicante representa una importante inyección financiera para el sector de la hostelería y la restauración de la ciudad. Con un total de un millón de euros, la iniciativa tiene como objetivo revitalizar el consumo entre la temporada de verano y la de Navidad, beneficiando tanto a los consumidores como a los empresarios del sector. Los bonos, que pueden adquirirse a través de la página web, ofrecen a los consumidores la oportunidad de disfrutar de la gastronomía local a un precio reducido.
Los bonos gastronómicos no solo benefician a los hosteleros, sino también a los consumidores. Cada bono tiene un valor de 50 euros, pero los consumidores solo pagan 25 euros, lo que significa que pueden disfrutar de la gastronomía de Alicante a mitad de precio. Además, cada consumidor puede comprar hasta 15 bonos, lo que suma un total de 750 euros, de los cuales 375 euros son subvencionados por el Patronato de Turismo municipal. Esta iniciativa es una excelente oportunidad para los consumidores de disfrutar de la gran variedad de restaurantes que ofrece la ciudad a un precio reducido.
Los bonos gastronómicos también tienen como objetivo apoyar a los establecimientos locales. Los bonos pueden canjearse en más de 150 establecimientos hosteleros adheridos al programa, desde los restaurantes más conocidos y tradicionales hasta establecimientos de reciente implantación y modestas casas de comidas. Esta iniciativa no solo ayuda a estos negocios a atraer a más clientes, sino que también incentiva a los consumidores a apoyar a los negocios locales.
Para la gestión del Bono Gastronómico, el Patronato de Turismo ha firmado un convenio con la Cámara de Comercio de Alicante, al igual que en el año pasado. Esta colaboración ha permitido mejorar aspectos como los procedimientos de adhesión de establecimientos, la compra de bonos por los usuarios, el control del consumo y el procedimiento de justificación de los establecimientos adheridos. Esta colaboración es un ejemplo de cómo las instituciones públicas y privadas pueden trabajar juntas para apoyar a la economía local.