Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Gran incendio forestal en Extremadura: la Junta de Extremadura toma medidas urgentes

Incendio forestal en Santa Amalia y La Albuera

Durante la semana del 11 al 17 de septiembre, la comunidad autónoma de Extremadura se vio afectada por un gran incendio forestal que tuvo lugar en los municipios de Santa Amalia y La Albuera. Este incendio consumió un total de 2,5 hectáreas de ribera arbustiva, causando daños irreparables en la flora y fauna de la zona.

Intervención del Plan INFOEX

Ante esta situación de emergencia, el operativo del Plan INFOEX de la Junta de Extremadura intervino de manera inmediata para controlar y extinguir el incendio. Durante la semana, se registraron un total de seis incidentes en la comunidad autónoma, de los cuales dos fueron incendios forestales. Estos incendios se produjeron en la provincia de Badajoz, mientras que no se reportaron incendios en la provincia de Cáceres.

Medidas de prevención y extinción

La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura ha tomado medidas urgentes para hacer frente a esta situación. Se ha recordado a la población que la época de peligro alto se mantiene vigente hasta mediados de octubre, por lo que es fundamental extremar las precauciones en los trabajos agrícolas y actividades próximas a zonas forestales susceptibles de provocar incendios.

Predicción meteorológica para la próxima semana

En cuanto a la predicción meteorológica para la próxima semana, se espera un inicio con bastante humedad y nubosidad. Sin embargo, se prevé una ligera subida de temperaturas a mediados de semana. El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Extremadura ha advertido que el riesgo de incendios se mantendrá moderado a alto a medida que avance la semana, por lo que es necesario mantener la precaución.

Acciones de la Junta de Extremadura

Ante la gravedad de la situación, la Junta de Extremadura ha intensificado las labores de vigilancia y control en las zonas forestales de la comunidad autónoma. Además, se ha reforzado el dispositivo del Plan INFOEX para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad. Asimismo, se ha solicitado la colaboración de los ciudadanos para denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en peligro los bosques de Extremadura.

Época de peligro alto

Es importante destacar que la época de peligro alto se mantendrá hasta mediados de octubre, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades y extremar las precauciones en las actividades que se realicen cerca de zonas forestales. La prevención y la concienciación son clave para evitar la propagación de incendios y proteger nuestro entorno natural.

Conclusión

Ante la grave situación de los incendios forestales en Extremadura, la Junta de Extremadura ha tomado medidas urgentes para hacer frente a esta problemática. Es fundamental que todos los ciudadanos colaboren y sigan las recomendaciones de las autoridades para prevenir y controlar los incendios. La protección de nuestros bosques y la preservación de nuestro entorno natural son responsabilidad de todos.