Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Increíble imagen de una tormenta gigante en Júpiter captada por la NASA

  • La NASA publicó una nueva imagen de la Gran Mancha Roja de Júpiter, una tormenta dos veces más grande que la Tierra.
  • La imagen fue captada por la sonda espacial Juno a 13.917 kilómetros de distancia.
  • Se estima que la Gran Mancha Roja existe desde hace unos 350 años y está formada por vientos que viajan a gran velocidad.
  • Desde 1979, la altura de la tormenta se ha reducido en un octavo.

Descubrimiento de la Gran Mancha Roja de Júpiter

La Gran Mancha Roja de Júpiter es uno de los fenómenos más conocidos del planeta gigante. Su descubrimiento y estudio han permitido a los científicos comprender mejor la dinámica atmosférica de Júpiter y de otros planetas gaseosos en el sistema solar.

Impacto de la tormenta en el clima de Júpiter

La Gran Mancha Roja de Júpiter tiene un impacto significativo en el clima del planeta, generando vientos extremadamente rápidos y condiciones atmosféricas únicas. Su estudio continuo es fundamental para comprender la evolución y el funcionamiento de la atmósfera jupiteriana.

Avances tecnológicos en la captura de imágenes espaciales

La captura de la imagen de la Gran Mancha Roja de Júpiter a una distancia tan cercana es un logro tecnológico impresionante que demuestra el avance de la exploración espacial. Las imágenes detalladas obtenidas por la sonda Juno permiten un estudio más profundo de los fenómenos atmosféricos en el sistema solar.

Importancia de la investigación espacial en la comprensión del universo

El estudio de fenómenos como la Gran Mancha Roja de Júpiter no solo amplía nuestro conocimiento sobre los planetas vecinos, sino que también nos ayuda a comprender mejor la formación y evolución de los sistemas planetarios en el universo. La investigación espacial continúa siendo fundamental para desentrañar los misterios del cosmos.