Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Ingeniera experta en IA busca revolucionar la toma de decisiones de los robots ¡Descubre su enfoque para hacerlos más racionales!

  • Robin R. Murphy, ingeniera, defiende la importancia de que los robots tomen decisiones racionales con inteligencia artificial.
  • Murphy es pionera en el campo de la robótica para catástrofes y cofundadora de Roboticistas sin Fronteras.
  • Ha utilizado robots en la búsqueda y rescate de supervivientes en 27 catástrofes, incluyendo el 11-S.
  • Murphy utiliza la ciencia ficción como método de enseñanza y destaca la importancia de cambiar la percepción negativa de los robots.

El papel de los robots en situaciones de catástrofe

Robin R. Murphy es una reconocida ingeniera especializada en robótica para catástrofes. Ha utilizado robots en la búsqueda y rescate de supervivientes en 27 catástrofes, incluyendo el 11-S. Murphy destaca que los robots no solo sirven para salvar vidas, sino que también pueden ser utilizados en las fases de prevención y recuperación de desastres. Trabaja con drones aéreos y robots terrestres que pueden adentrarse en escombros o incluso bajo el agua. Además, destaca que los drones son muy comunes en los departamentos de bomberos.

Uno de los logros más destacados de Murphy fue el uso de robots en el rescate del 11-S, siendo el primer uso de robots en la fase de respuesta de emergencia en un desastre. Estos robots permitieron abrir camino, llegar a lugares inaccesibles para los humanos y perros de búsqueda, y encontrar rutas más cortas para acceder a áreas donde pudiera haber personas. Los robots fueron especialmente útiles en el caso de los escombros del World Trade Center, donde las condiciones eran extremadamente peligrosas para los seres humanos.

La importancia de la ciencia ficción en la enseñanza de la robótica

Robin R. Murphy utiliza la ciencia ficción como método de enseñanza en el campo de la robótica. Destaca que es difícil enseñar a estudiantes sin darles ejemplos, y las películas de ciencia ficción son una forma efectiva de hacerlo. Utiliza ejemplos de películas famosas para explicar cómo los robots son sistemas que deben encajar con las personas y con su entorno. Además, considera importante explicar lo que hacen a las personas comunes que no han estudiado ingeniería, ya que todos han visto películas o leído libros famosos.

La científica también destaca que las películas de ciencia ficción han influido en la percepción negativa de los robots en la sociedad. Muchas veces, los robots son retratados como máquinas que causan daño o destrucción. Murphy considera que es necesario cambiar esta percepción y mostrar los aspectos positivos de los robots, como su utilidad en situaciones de catástrofe o su capacidad para ayudar a las personas en diversas tareas.

El desafío de ser mujer en el campo de la robótica

Robin R. Murphy destaca que ser mujer en el campo de la robótica puede ser un desafío, ya que hay muy pocas mujeres en este sector. A pesar de ser una de las mayores expertas en su campo, ha experimentado rechazo por parte de algunas personas debido a su género. Sin embargo, también ha habido casos en los que su tecnología ha sido adoptada y ha sido escuchada por ser mujer. Murphy considera importante fomentar la participación de las mujeres en el campo de la robótica y superar los estereotipos de género.

En resumen, Robin R. Murphy es una ingeniera reconocida en el campo de la robótica para catástrofes. Ha utilizado robots en la búsqueda y rescate de supervivientes en numerosas catástrofes, incluyendo el 11-S. Utiliza la ciencia ficción como método de enseñanza y destaca la importancia de cambiar la percepción negativa de los robots en la sociedad. A pesar de los desafíos que ha enfrentado como mujer en el campo de la robótica, Murphy continúa trabajando para promover la participación de las mujeres y avanzar en este campo en constante evolución.