Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La energía solar es una de las fuentes más limpias y sostenibles de energía que existen. En los últimos años, ha habido avances significativos en la tecnología de células solares, y ahora un equipo de investigadores del Fraunhofer Institute for Solar Energy Systems (ISE) en Alemania ha logrado un hito importante en el campo de la energía solar fotovoltaica.
El equipo de investigación del Fraunhofer ISE ha desarrollado una célula solar de triple unión utilizando una configuración de subcélulas de perovskita-perovskita-silicio. Esta nueva tecnología ha logrado una eficiencia impresionante del 20,1% y una tensión de circuito abierto que supera los 2,8 V. Las células solares de triple unión son un tipo de célula solar de múltiple unión que utiliza tres subcélulas distintas para capturar la luz en diferentes rangos de longitud de onda. Esta arquitectura permite alcanzar eficiencias globales más altas en comparación con las células solares de una sola unión.
El equipo del Fraunhofer ISE ha incorporado materiales de perovskita con bandas de energía que van desde 1,56 V hasta 1,83 V en el absorbedor de perovskita. Aunque esta combinación de bandas de energía aún no está optimizada para una célula solar de triple unión, los resultados obtenidos demuestran el potencial de esta tecnología.
La célula solar de triple unión desarrollada por el Fraunhofer ISE presenta varias ventajas significativas. En primer lugar, la tensión de circuito abierto de más de 2,8 V es mucho mayor que la de las células solares de silicio cristalino tradicionales, lo que indica un mayor potencial de generación de electricidad. Además, esta nueva tecnología ofrece una eficiencia del 20,1%, lo que la convierte en una de las células solares más eficientes hasta la fecha.
Sin embargo, también existen desafíos asociados con las células solares de triple unión. Aunque han logrado una eficiencia impresionante, se necesitan más optimizaciones para superar el rendimiento de las células solares de doble unión perovskita/silicio. Además, es necesario abordar la estabilidad a largo plazo de estas células solares bajo condiciones de prueba estándar y temperaturas elevadas en futuras investigaciones.
El desarrollo de células solares de triple unión con alta eficiencia y una tensión de circuito abierto superior a 2,8 V marca un hito importante en el campo de la energía solar fotovoltaica. Esta innovación promete un futuro brillante para la generación de electricidad a partir de fuentes renovables.
El profesor Stefan Glunz, director de la División de Fotovoltaica del Fraunhofer ISE, destaca el potencial de las células solares de triple unión y su papel en el avance de la fotovoltaica. A medida que se continúa investigando y perfeccionando esta tecnología, se espera que las células solares de triple unión superen las células solares de doble unión perovskita/silicio y se conviertan en una opción viable y eficiente para la generación de electricidad a partir de la energía solar.
En conclusión, la innovación en células fotoeléctricas de perovskita está revolucionando la energía solar fotovoltaica al combinarlas con silicio de alta tensión de circuito abierto. Las células solares de triple unión desarrolladas por el Fraunhofer ISE ofrecen una eficiencia impresionante y un potencial significativo para el futuro de la generación de electricidad a partir de fuentes renovables.