Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la principal asociación de jueces en España, ha expresado su firme oposición a la aprobación de una ley de amnistía. En un comunicado emitido recientemente, la APM sostiene que tal ley sería el principio del fin de nuestra democracia. Además, argumentan que esta ley no es compatible con la Constitución Española de 1978, ya que va en contra de sus elementos fundamentales, como la igualdad y la separación de poderes. La APM considera inaceptable que se esté tramitando una norma que liberaría solo a unos pocos de sus responsabilidades penales. Según la asociación, esta ley es un ataque a los jueces y a su tarea de aplicar las leyes, dando a entender que las condenas relacionadas con el 1 de octubre fueron por delitos políticos.
El comunicado de la APM sostiene que la ley de amnistía representa una amenaza para la democracia y el estado de derecho en España. Según la asociación, esta ley rompe las reglas de la Constitución de 1978 y vuela por los aires el Estado de Derecho. Además, argumentan que la ley es una forma de favorecer a una parte de la clase política, anulando el Poder Judicial. La APM ha estado alertando durante mucho tiempo sobre el deterioro institucional y del Estado de Derecho en España. Según la asociación, han presenciado un constante desprecio de la función jurisdiccional y ataques permanentes a la independencia judicial.
La Asociación Profesional de la Magistratura se fundó con el compromiso de proteger la independencia y el prestigio del Poder Judicial. La asociación considera que la ley de amnistía es una amenaza para estos principios. Según la APM, la ley deslegitima el Estado de Derecho y al Poder Legislativo que promulgó las leyes que los jueces aplicaron. La asociación sostiene que la ley de amnistía quiebra un principio esencial en democracia, como es el de la separación de poderes. Además, argumentan que la ley viola el principio de igualdad en la aplicación de las leyes al eximir de responsabilidad penal a una clase de personas basándose únicamente en la supuesta motivación política de sus acciones.
La APM ha expresado su firme rechazo a una futura ley de amnistía. Según la asociación, la ley tiene un objetivo claro: anular al Poder Judicial, el último dique de contención frente a los abusos de poder, la arbitrariedad y la desigualdad ante la ley. La asociación sostiene que la ley es una forma de privilegiar a una parte de la clase política. A pesar de su oposición, la ley de amnistía se llevará de forma inminente al Congreso para su aprobación. El futuro de esta ley y su impacto en la democracia y el estado de derecho en España sigue siendo incierto.