Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

La revolución de la inteligencia artificial: ¡Adiós a las alucinaciones! Descubre cómo Microsoft las erradicará en tiempo récord

  • Microsoft asegura que las ‘alucinaciones’ de la IA serán cosa del pasado en poco tiempo
  • Peter Lee, parte de la empresa Microsoft, predice que las “alucinaciones” de la Inteligencia Artificial (IA) generativa, que tienen una buena estructura pero transmiten datos incorrectos, pronto serán superadas.
  • Estas “alucinaciones” no solo hacen que los usuarios desconfíen de las respuestas de la IA, sino que ha abierto casos judiciales por difamación.
  • Otro quebradero de cabeza para los chatbots es que respeten los derechos de autor en sus respuestas.
  • Los escritores George R.R. Martin, John Grisham y Elin Hilderbrand, entre otros, han denunciado a la tecnológica OpenAI por violar sus derechos de autor.
  • En agosto, OpenAI dijo que los propietarios de páginas web ahora pueden bloquear su rastreador web, para no permitir que su contenido sea usado para adiestrar su LLM.
  • Microsoft busca solucionar las ‘alucinaciones’ de la IA.
  • El objetivo de Microsoft es que los usuarios hagan de la IA generativa su asistente personal para ayudarles a organizar su vida.
  • Lee apunta que los resultados de la IA generativa “muestran cierta capacidad de razonamiento”.
  • La IA generativa podría ser de utilidad para los médicos y las enfermeras para tratar a sus pacientes.
  • Lee cree que debe haber una regulación antes de que se use la IA en la medicina como cualquier otra herramienta.
  • Tecnólogos apasionados por la IA consideran que ésta no será un sustituto de los humanos, pero automatizará el trabajo.
  • La creatividad humana es enorme, pero si la IA llega a un punto donde pueda rebasarnos, sin límites, sin descanso y sin..
  • La nueva herramienta de IA generativa de Notion está construida sobre GPT-4 de OpenAI y Claude 2 de Anthropic.

Microsoft busca solucionar las ‘alucinaciones’ de la IA

Microsoft está trabajando para resolver el problema de las alucinaciones de la Inteligencia Artificial (IA) generativa. Estas alucinaciones son errores en los datos transmitidos por la IA, lo que ha llevado a casos judiciales por difamación. Además, los chatbots también enfrentan el desafío de respetar los derechos de autor en sus respuestas. Microsoft está enfocando sus esfuerzos en disminuir las tasas de alucinaciones y garantizar que la IA generativa sea confiable y precisa.

El objetivo de Microsoft es hacer que los usuarios utilicen la IA generativa como su asistente personal para ayudarles en diversas tareas, desde organizar su vida hasta brindar apoyo en el campo médico. La IA generativa ha demostrado cierta capacidad de razonamiento y podría ser de gran utilidad para los médicos al proporcionar segundas opiniones y verificar errores en los diagnósticos. Sin embargo, Microsoft reconoce la importancia de regular esta tecnología antes de su implementación en la medicina, al igual que cualquier otra herramienta. Es fundamental establecer estándares y regulaciones para garantizar un uso seguro y ético de la IA generativa en el campo médico.

Los desafíos legales de la IA generativa

Las alucinaciones de la IA generativa han llevado a casos judiciales por difamación, lo que ha generado preocupación en la comunidad tecnológica. OpenAI, una compañía en la que Microsoft ha invertido, ha enfrentado denuncias por violación de derechos de autor de escritores reconocidos. Esto ha llevado a la implementación de medidas como el bloqueo del rastreador web de OpenAI por parte de propietarios de páginas web para evitar que se utilice su contenido en el entrenamiento de la IA generativa.

Microsoft reconoce la importancia de resolver estos desafíos legales y garantizar que la IA generativa respete los derechos de autor y proporcione respuestas confiables. La empresa busca solucionar las alucinaciones de la IA y trabajar en colaboración con otras compañías y profesionales para establecer regulaciones y estándares para el uso ético de esta tecnología. Además, se espera que la IA generativa tenga un impacto significativo en diversos campos, como la medicina, donde podría brindar apoyo a médicos y enfermeras en el diagnóstico y tratamiento de pacientes.

El potencial y los límites de la IA generativa

La IA generativa tiene el potencial de ser una herramienta poderosa en diversos campos, como la organización personal y la medicina. Los resultados de la IA generativa muestran cierta capacidad de razonamiento y pueden ser de gran utilidad para los usuarios. Sin embargo, también existen límites y desafíos a tener en cuenta.

Por un lado, la IA generativa no reemplazará a los humanos, pero puede automatizar ciertas tareas y facilitar la vida diaria. Por otro lado, es importante establecer regulaciones y estándares para garantizar un uso ético y seguro de esta tecnología, especialmente en campos sensibles como la medicina. Además, la creatividad humana sigue siendo invaluable y es necesario encontrar un equilibrio entre la IA generativa y las habilidades humanas. A medida que la tecnología avanza, es fundamental reflexionar sobre su impacto y establecer directrices claras para su implementación y uso adecuado.