Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
– Las Leónidas son una lluvia de meteoros visible todos los años entre el 6 y el 30 de noviembre. – Su tasa de actividad suele ser de entre 10 y 20 meteoros por hora. – Estas estrellas fugaces son fragmentos del cometa 55P/Tempel-Tuttle. – El momento de máxima actividad de las Leónidas se espera que sea la noche del 17 al 18 de noviembre. Subtítulo 1: ¿Qué son las Leónidas? Las Leónidas son una lluvia de meteoros que ocurre todos los años entre el 6 y el 30 de noviembre. Su tasa de actividad es más baja que la de las lágrimas de San Lorenzo, con entre 10 y 20 meteoros por hora. Estos meteoros son fragmentos del cometa 55P/Tempel-Tuttle y se vaporizan al entrar en contacto con la atmósfera, creando el característico resplandor luminoso de las estrellas fugaces. Subtítulo 2: Momento de máxima actividad Se espera que el momento de máxima actividad de las Leónidas sea la noche del 17 al 18 de noviembre. Este año será especialmente bueno para observarlas, ya que su momento de máxima actividad se producirá cuatro días después de la luna nueva, lo que permitirá observar los meteoros en condiciones óptimas. Para disfrutar plenamente de este fenómeno astronómico, es recomendable alejarse de la ciudad y buscar una zona con la mayor oscuridad posible. Subtítulo 3: Cómo observar las Leónidas Para observar las Leónidas, es importante dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras y en dirección opuesta a la posición de la Luna, en caso de que esta sea visible. También es recomendable evitar lugares con obstáculos, como edificios, árboles o instrumentos ópticos, que puedan impedir ver el cielo con total claridad. Además, la creciente de la Luna se ocultará antes de que el radiante aparezca por el horizonte, lo que facilitará la observación de los meteoros.