Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Protege tus datos: Descubre cómo evitar que el malware IA descifre tu información

  • Un grupo de investigadores de Cornell University ha desarrollado una IA capaz de descifrar contraseñas a través del sonido de las teclas de un ordenador.
  • El sistema, llamado CoAtNet, fue probado con un teléfono móvil situado a 20 centímetros de distancia de un ordenador Apple, y logró adivinar la mayoría de los caracteres de las pulsaciones.
  • Esta tecnología aún se encuentra en una fase experimental y tiene limitaciones, como la dificultad para identificar sonidos de teclas de diferentes marcas y la incapacidad de funcionar en entornos ruidosos.
  • La solución a este problema podría ser reducir la cantidad de contraseñas escritas y utilizar métodos biométricos de desbloqueo, como el reconocimiento facial o la huella dactilar.

El peligro de la IA en el descifrado de contraseñas

La IA ha demostrado ser una herramienta poderosa en diversos ámbitos, pero también puede ser utilizada con fines fraudulentos. Un grupo de investigadores de Cornell University ha desarrollado una IA llamada CoAtNet que puede descifrar contraseñas a través del sonido de las teclas de un ordenador. Durante las pruebas, se colocó un teléfono móvil cerca de un ordenador Apple y la IA logró adivinar la mayoría de los caracteres de las pulsaciones. Aunque esta tecnología aún se encuentra en una fase experimental y tiene limitaciones, como la dificultad para identificar sonidos de teclas de diferentes marcas y la incapacidad de funcionar en entornos ruidosos, es importante estar alerta y tomar medidas de seguridad adicionales para proteger nuestras contraseñas.

Limitaciones y desafíos de la tecnología

A pesar de los avances en la IA para descifrar contraseñas, existen varias limitaciones y desafíos que deben ser considerados. Los teclados de diferentes marcas y modelos pueden tener sonidos de teclas muy diferentes, lo que dificulta la generalización de esta tecnología para todos los ordenadores del mercado. Además, la IA aún tiene dificultades para identificar sonidos de caracteres especiales, mayúsculas y minúsculas. Otro desafío importante es la capacidad de la IA para funcionar en entornos ruidosos, como oficinas, coworkings o lugares públicos. Aunque esta tecnología aún está en sus primeras etapas, es importante tomar medidas de seguridad adicionales y considerar métodos biométricos de desbloqueo para reducir la cantidad de contraseñas escritas.

La solución: menos contraseñas y métodos biométricos

Ante el avance de la IA en el descifrado de contraseñas, la solución pasa por reducir la cantidad de contraseñas escritas y utilizar métodos biométricos de desbloqueo. Esto significa que en lugar de depender únicamente de contraseñas, se pueden utilizar métodos como el reconocimiento facial o la huella dactilar para acceder a dispositivos y cuentas. Estos métodos biométricos ofrecen una capa adicional de seguridad, ya que son únicos para cada individuo y más difíciles de replicar o descifrar. A medida que la tecnología avance y más fabricantes de ordenadores adopten estos métodos biométricos, será posible reducir la dependencia de las contraseñas escritas y proteger mejor nuestras cuentas y datos personales.