- La NASA considera 17 exoplanetas con océanos bajo cortezas heladas
- Un estudio de la NASA amplía la búsqueda de vida más allá de nuestro sistema al indicar que 17 exoplanetas podrían tener océanos de agua líquida, esencial para la vida, bajo capas de hielo
- El equipo científico calculó la cantidad de actividad de géiseres en estos exoplanetas, la primera vez que se realizan estas estimaciones
- Identificaron dos exoplanetas lo suficientemente cerca como para poder observar con telescopios signos de estas erupciones
- La búsqueda de vida en otras partes del Universo normalmente se centra en exoplanetas que se encuentran en la zona habitable de una estrella, una distancia donde las temperaturas permiten que el agua líquida persista en sus superficies
- Es posible que un exoplaneta demasiado distante y frío todavía tenga un océano debajo de una corteza de hielo si tiene suficiente calentamiento interno
- Estos océanos subterráneos podrían albergar vida si tuvieran otras necesidades, como suministro de energía, así como elementos y compuestos utilizados en moléculas biológicas
- El equipo examinó las condiciones de 17 exoplanetas confirmados que son aproximadamente del tamaño de la Tierra pero menos densos, lo que sugiere que podrían tener cantidades sustanciales de hielo y agua en lugar de roca más densa
- Las estimaciones de la temperatura de la superficie y el calentamiento total dieron el espesor de la capa de hielo para cada exoplaneta, ya que los océanos se enfrían y se congelan en la superficie mientras se calientan desde el interior
- Las detecciones esporádicas de vapor de agua en las que la cantidad de vapor de agua detectada varía con el tiempo, sugerirían la presencia de erupciones criovolcánicas
- El análisis de la luz de las estrellas permitiría a los científicos determinar la composición del géiser y evaluar el potencial de habitabilidad del exoplaneta
Explorando la posibilidad de vida en exoplanetas con océanos bajo cortezas heladas
La NASA ha ampliado su búsqueda de vida más allá de nuestro sistema solar al considerar 17 exoplanetas que podrían tener océanos de agua líquida bajo capas de hielo. Estos océanos subterráneos podrían ser esenciales para la vida si tienen otros elementos necesarios, como suministro de energía y compuestos utilizados en moléculas biológicas. El equipo científico realizó estimaciones de la cantidad de actividad de géiseres en estos exoplanetas, identificando dos de ellos que podrían mostrar signos de erupciones. Esta investigación es un paso importante para comprender mejor las posibilidades de vida en otros lugares del Universo.
La importancia de los océanos bajo cortezas heladas en la búsqueda de vida
La búsqueda de vida en otros planetas generalmente se centra en aquellos que se encuentran en la zona habitable de una estrella, donde las temperaturas permiten que el agua líquida exista en la superficie. Sin embargo, este estudio demuestra que incluso los exoplanetas demasiado distantes y fríos podrían albergar océanos de agua líquida debajo de capas de hielo si tienen suficiente calentamiento interno. Esto es similar a lo que ocurre en Europa, una luna de Júpiter, y Encélado, una luna de Saturno, donde se han encontrado océanos subterráneos. La detección de actividad de géiseres en exoplanetas podría ser una señal prometedora de la presencia de vida, y los científicos están trabajando en desarrollar técnicas para detectar esta actividad utilizando telescopios potentes.