El famoso diseñador se encuentra en el centro de una polémica por su presunta participación en una red de extorsión que operaba en Valencia
Francis Montesinos, reconocido diseñador valenciano, ha sido vinculado recientemente a una red de extorsión que operaba en la Comunidad Valenciana. El modisto, conocido por su participación en el programa de citas First Dates, se encuentra en el ojo del huracán tras ser señalado como uno de los implicados en esta trama.
Según las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil, Montesinos habría sido víctima de un asalto violento en su chalet de Llíria, en Valencia, en el año 2014. Sin embargo, posteriormente se descubrió que este incidente estaba relacionado con la red de extorsión de la que el diseñador formaba parte.
La red, liderada por un supuesto “monje vidente” que se presentaba como experto en magia negra y medium, se dedicaba a captar a personas famosas de la sociedad valenciana para luego extorsionarlas con imágenes comprometedoras de supuestos encuentros sexuales con menores. Montesinos habría sido una de las víctimas de esta red, pero también se le investiga por su posible implicación en los delitos de agresión sexual a un menor y extorsión.
El caso de Montesinos ha puesto el foco mediático en esta trama, que ha llevado a la detención de varias personas, incluyendo al propio diseñador. La Fiscalía de Menores de Valencia ha abierto una investigación para determinar la implicación de varias personalidades de la sociedad valenciana en esta red de extorsión.
El “monje vidente” y su papel en la red de extorsión
El presunto cabecilla de la red de extorsión, conocido como el “monje vidente”, se presentaba como experto en magia negra, medium y hipnólogo. Su participación en el programa de televisión First Dates llamó la atención de las autoridades, quienes comenzaron a investigar su pasado y su posible implicación en actividades delictivas.
Según las investigaciones de la Guardia Civil, el “monje vidente” era quien movía los hilos de la red de extorsión, ganándose la confianza de las víctimas y cerrando los encuentros sexuales con menores sin que estos supieran su verdadera edad. Una vez obtenían imágenes comprometedoras, la red comenzaba a extorsionar a las víctimas exigiendo grandes sumas de dinero para evitar la difusión de dichas imágenes.
El caso de Francis Montesinos ha sido uno de los más mediáticos relacionados con esta red de extorsión. El diseñador denunció haber sido víctima de un asalto violento en su chalet de Llíria, pero posteriormente se descubrió que este incidente estaba relacionado con la actividad de la red. Montesinos ha sido detenido en mayo de este año por su presunta implicación en los delitos de agresión sexual a un menor y extorsión.
La investigación de la Fiscalía de Menores de Valencia sigue en curso para determinar el alcance de esta red de extorsión y la implicación de otras personalidades de la sociedad valenciana. Por el momento, se han detenido a varias personas, incluyendo al “monje vidente”, quien se encuentra en busca y captura por su presunto papel de cabecilla de la organización.